FESTIMAD X HAITÍ
A partir del 10 de mayo y hasta el 18 se celebra el
FESTIMAD X HAITÍ, con un ciclo de música y de cine que se centra en el periodo de la Transición española, para recaudar fondos para la Escuela audiovisual Infantil que La Asociación Audiovisual Educar desde la Infancia tiene en Jacmel.
Del 10 al 18 de mayo, en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Venta anticipada: www.entradas.com y en taquilla de la Sala Berlanga.
Mientras la Coctelera Sónica nos trae "Historias Musicales de la Transición" para todos los públicos, en paralelo se proyectarán Informe General, de Pere Portabella; Asesinato en el comité central, de Vicente Aranda; y 7 días de enero, de Juan Antonio Bardem. El ciclo se completa con el documental Me llamo Haití, bienvenidos, de Mar Domínguez.
La parte musical del ciclo tendrá como protagonista al colectivo La Coctelera Sónica, suma progresiva de artistas de primer nivel entre los que se encuentran: Luis Auserón (Radio Futura), Iñaki Glutamato, Manolo UVI, Vanexxa, Olivia de Hapyland, Iñigo Coppel (Zodiacs), Fernando Martín (Desperados), José María Guzmán, Pablo Galiano, Patacho, Artemio (Los Enemigos), Artemio (Los Enemigos), Carmen Madirolas (Bólidos), Fionnuala Ni Eigertaigh, Jordi Montero, Juan Jarén, , Luis del Roto, Luis (Lobos Negros), Luis Malone, Marcelo Champanier, Marta Tchai, Pilar Román, Ricardo Virtanen y Xiana Fumega, entre otros.
Es un espectáculo enfocado al público familiar que tendrá lugar los próximos 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo, a las 18:00 horas en la Sala Berlanga y ofrecerá un recorrido por una etapa fundamental de la historia de España a través de la interpretación en directo de canciones imprescindibles que muestran la evolución de la música al ritmo de los cambios sociales y políticos. Su desarrollo no es cronológico sino que se inspira en los diferentes movimientos culturales que se produjeron durante esos años, haciendo especial hincapié en el aspecto musical de los mismos, al tiempo que se relatan los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales de esos transcendentales años.