EDUCACIÓN PARA EL DESARRROLLO: NUESTRO COMPROMISO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ASOCIACIÓN AUDIOVISUAL EDUCAR DESDE LA INFANCIA APROBADA POR LA JUNTA DIRECTIVA EL 21 DE MARZO DE 2016

 

 

 

 

En la Asociación Audiovisual Educar desde la Infancia creemos firmemente en los niños y niñas como generadores e impulsores de la creacción de herramientas de Educación para el Desarrollo.

 

Así, nuestra  asociación trabaja para contribuir a la lucha contra la pobreza y la desigualdad de la infancia desfavorecida y/o objeto de exclusión, a través de tres áreas de trabajo que visibilizan ese problema: la formación audiovisual y en TIC orientadas a menores; la realización de trabajos audiovisuales por niños y niñas; y la sensibilización por medio del diseño de eventos y campañas de comunicación para obtener la máxima visibilidad de nuestras acciones.

 

La existencia de esta asociación tiene como fines en relación con la Educación para el Desarrollo, recogidos en nuestros Estatutos:

 

-Proporcionar herramientas audiovisuales que estimulen la curiosidad y la interacción con el medio desde la infancia.

 

-Diseñar y realizar campañas de imagen para la normalización de sectores sociales desfavorecidos y/o objeto de exclusión, desde la mayor objetividad informativa adecuada a los códigos del niño.  

 

 

-Complementar la labor de padres y educadores en áreas de conocimiento y socialización desde valores estrictamente cívicos.

 

-Introducir al niño en la comprensión de realidades distintas a la de su entorno. 

 

-Complementar el elemento audiovisual con la organización de talleres y eventos educativos que desarrollen cada tema de forma participativa, siempre asesorados por profesionales cualificados y de competencia contrastada, reunidos en torno a la Asociación.    

 

-Crear un espacio de comunicación específico diseñado desde las inquietudes y el lenguaje propio de la infancia.

 

-Fomentar el diálogo entre Fundaciones, Asociaciones, Centros Educativos y todo tipo de instituciones dedicadas al menor, a la busca de una mayor calidad en los códigos de comunicación y sus contenidos.   

 

-Ofrecer un enfoque innovador de la infancia adaptado a las nuevas realidades sociales y tecnológicas, y con el rigor de un grupo de profesionales de la comunicación en todos los ámbitos.       

 

 

 

 

-Organizar mesas redondas y foros participativos, tanto virtuales como presenciales, en torno al mundo y la problemática del menor.     

 

-Fomentar la autonomía de los menores a través de la información.

 

 

 

 

 

Nuestra objetivo principal en el ámbito de la Educación para el Desarrollo se formula como: formar y contar con ciudadanos y ciudadanas más informados, más concienciados y también más participativos desde la Infancia, de modo que provoque actitudes críticas y comprometidas con la realidad y genere desde la infancia compromisos y responsabilidades en la lucha contra la pobreza, fomente actitudes y valores en la ciudadanía, colaborando para generar una ciudadanía global.

 

 Para lograrlo, trabajamos desde distintos ámbitos, que incluyen desde la educación formal (centros educativos), la “no formal” (espacios de ocio y tiempo libre) y la “informal” (distintos medios de comunicación, redes sociales etc.) fomentando así un proceso educativo de evolución constante.

 

Nuestras acciones de Educación para el Desarrollo no son puntales, forman parte de acciones planificadas a lo largo del tiempo, con seguimiento de cada una de ellas, evaluándolas y estudiando su evolución.

 

 

A. La formación audiovisual y en TIC:

 

Desde nuestros comienzos realizamos programas formativos en TIC por medio de Talleres Audiovisuales participativos en los que enseñamos a los alumnos y alumnas a manejar instrumentos audiovisuales: cámaras de vídeo, tablets, teléfonos de última generación, cámaras fotográficas etc. al tiempo que  introducimos a los menores en áreas de guión, iluminación, sonido y labores de producción.

 

Nuestros programas formativos audiovisuales y en TIC se han desarrollado en Colombia, Senegal, España y Haití, en este último país durante cinco años, tiempo que llevamos trabajando en el colegio público Charles Moravia grabando el documental participativo “Me llamo Haití, bienvenidos”, donde se muestra cómo van creciendo los niños y niñas al tiempo que se recupera su ciudad.

 

 

B: La realización de trabajos audiovisuales por niños y niñas

 

La realización de Talleres Audiovisuales Educativos dan lugar a películas, cortos y Spots que convierten a los menores en los creadores de sus propias producciones en las que, cámara en mano, nos enseñan cómo es su mundo, sin ningún tipo de paternalismo o sectarismo, y de la manera en que sólo los niños y niñas lo hacen: contando su verdad.

 

 

 

C. Sensibilización: El diseño de eventos y campañas de comunicación

 

En la Asociación Audiovisual Educar desde la Infancia creemos que cooperar con los países del Sur para que puedan mejorar sus condiciones de vida no es suficiente. Es de vital importancia que las sociedades en los países del Norte estén informadas sobre las causas y consecuencias de las desigualdades, para que puedan movilizarse, cambiar sus hábitos y actitudes y sumarse a la construcción de un mundo mejor.
 

Estas acciones de concienciación están basadas en la transmisión de información, desde un enfoque de derechos y de género, haciendo hincapié en el desarrollo de aquellas competencias que permitan alertar sobre las causas de la pobreza, su relación con las vulneraciones de derechos y las estructuras que la perpetúan, así como un conocimiento más amplio de las realidades del Sur y de la interdependencia y la globalización, también de las prácticas y actuaciones que inciden o pueden incidir en los procesos que generan desigualdades.


La Educación para el Desarrollo y la Sensibilización abren vías para la participación y movilización ciudadana, para la generación de conciencia social y la generación  de propuestas para un mundo más equitativo, solidario y sostenible.

 

Todos nuestros proyectos llevan asociados la realización de eventos para una mayor visibilidad de los mismos, así, llevamos a cabo acciones en Centros Culturales, Organismos Oficiales, Centros Públicos y Privados. Entre los eventos destacamos las emisiones de las películas participativas, Spots Cinematográficos, junto con debates con los protagonistas de los mismos y con representantes del área que se trate, conciertos musicales relacionados con la temática y apoyados audiovisualmente con material de vídeo y fotografía creados por nuestros alumnos.

En la mayoría de estas acciones los presentadores y participantes son niños y niñas directamente relacionados con información que queremos dar.

El impacto en los medios de comunicación de las actividades realizadas por Educar desde la Infancia y sus miembros queda reflejado en el gran número de apariciones tanto en medios audiovisuales  como  escritos.

 

 

 

Contacto:

Contacto:

Asociación Audiovisual Educar desde la Infancia
Arturo Soria 324
28033 Madrid

info@educardesdelainfancia.org

Teléfono: +34 650496858

¿Quiere hacerse socio?

Si quiere unirse a nuestra asociación, utilice nuestro formulario de contacto para recibir información. ¡Le esperamos!

Le atenderemos en el siguiente horario

De lunes a viernes. 10 a 19 h

Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las redes sociales.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación Audiovisual Educar desde la Infancia